Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #News

#YOUNGRESEARCHERS

Imagen
Hi again WH bloggers! We have been busy these weeks after attending the  3rd Annual Conference of World Heritage UK  at the Coalbrookdale, part of the World Heritage UK Ironbridge George. The conference was organized by two first level teams those created a joint event in two different approaches to the common topic of "Communicating World Heritage": two days of Academic contributions organized by the Ironbridge International Insitute for Cultural Heritage of the University of Birmingham) and two more days of professionals experiences organized by  World Heritage UK and with the support of Historic England, Arts &Humnaities Research Council and the Ironbridge Geroge Museum Trust. To know a bit more about such a special venue, please see the following links: Ironbridge Gorge Unesco details Discover Telford: Ironbridge Ironbridge.  The birthplace of the Industrial Revolution On Tuesday 10th October we were there, speaking about this ...

#News - Octubre llega con más noticias

Imagen
León de Al-lat (Palmira) La Unesco comienza el décimo mes del año con la celebración de una conferencia internacional sobre el Patrimonio Mundial en la ciudad alemana de Lübeck, donde representantes de toda Europa discutieron y compartieron sus experiencias e iniciativas sobre la protección y gestión transfronterizas de los sitios Patrimonio de la Humanidad, el turismo sostenible y el uso de los estos como lugares de reunión y de aprendizaje europeos ( 1 ). Estos días también nos han llegado noticias sobre el descubrimiento de una cabeza de yeso de una estatua del faraón Akenatón, datada aproximadamente en el 1300 a.C., durante las excavaciones en el sitio arqueológico de Tell el-Amarna (Egipto) por parte de un equipo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ( 2 ); y la exhibición de la famosa estatua del León de Al-lat, originaria de la ciudad antigua de Palmira (Siria), en el Museo Nacional de Damasco tras su restauración al haber sido dañada por el Estado Islámico hace...

#News - El poder del patrimonio cultural para llegar a la paz mundial

Imagen
Hantra (Irak) Tanto el final del mes de Abril como el inicio de Mayo han estado caracterizados por una gran variedad de noticias. Aunque es cierto que la mayoría han sido negativas, hay que destacar como positiva la celebración en Atenas del I Foro de Civilizaciones Antiguas. En este, representantes de diez naciones se reunieron con el fin de promover la paz a partir de la cultura y terminar con las confrontaciones, la inestabilidad internacional y la violencia. La intención de dicha celebración es que tenga lugar una vez al año, con la posibilidad de que puedan participar cada vez mas países, siendo también invitados, dependiendo de los temas a tratar, organizaciones internacionales como la ONU y la Unesco. En este se elaboraran proyectos comunes teniendo siempre como ejes fundamentales la tolerancia, la aceptación y la colaboración mutua entre los participantes, con el fin de favorecer un futuro común mejor. ( 1 ) Como todas las semanas, la Guerra de Siria no ha dejado de se...

#News - Noticias de Abril

Imagen
Gran Barrera de Coral (Australia) Estas semanas las noticias que nos han llegado sobre Patrimonio de la Humanidad han sido muy variadas, pero dos de ellas han sido las más destacadas. Por un lado, continúa la preocupación por la Gran Barrera de Coral (Australia), desde finales del año pasado, al haber sufrido de nuevo una fuerte decoloración debido a las altas temperaturas del océano causadas por el cambio climático. Su recuperación ya se considera algo imposible, y ya se plantea que su blanqueamiento en aumento llevará consigo una perdida de millones de turistas y de dolares para el país. ( 1   2   3   4 )  Por otro lado, la segunda noticia que más se ha repetido este mes ha sido la situación de amenaza en la que se encuentran la gran mayoría de los parques naturales del mundo, debido a la caza furtiva, la tala ilegal y la pesca, que están causando un aumento de las especies en peligro de extinción. Así lo ha advertido un informe de WWF en el que se mencion...

#News - Reunión internacional contra la destrucción del Patrimonio Mundial

Imagen
Riberas del río Sena peatonalizadas (París) El pasado 30 de marzo se reunieron en Florencia los representantes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido para poner en marcha una iniciativa para fortalecer la protección del Patrimonio Mundial. Estos países pertenecen al grupo conocido como G7, una unión de los siete países con mayor peso político, económico y militar del mundo.  La reunión tuvo como tema principal "la cultura como instrumento de dialogo entre los pueblos", se habló sobre la destrucción de sitios PM como herramienta de propaganda extremista, como ha ocurrido en Palmira (Siria), denunciándose también el saqueo y tráfico de bienes culturales por parte de grupos terroristas, por lo que se retomó la idea de llevar a cabo una fuerza de intervención internacional, llamada "cultura de paz", dedicada a la defensa del patrimonio amenazado por conflictos y desastres naturales, y se comprometieron a enviar restauradores...

#News - Marzo llega pisando fuerte!

Imagen
Músicos en Palmira (Siria) Comenzamos el mes de marzo con la recuperación de Palmira por parte del gobierno sirio. Tras haber sido tomada por el Estado Islámico a finales del año pasado, siendo destruidos nuevamente sus preciados restos arqueológicos, el ejercito sirio ha conseguido recuperar de nuevo la ciudad. La celebración de la victoria se inauguró con un concierto de música sobre los restos del teatro romano, el cual, en esta segunda ocupación ha sido destruido en su gran mayoría, al igual que el Tetrápilo, que se ha perdido casi por completo. Aun así, Maamoun Abdulkarim, Director General de Antigüedades de Damasco, insiste en que los daños no han sido tan graves como pensaban. ( 1   2   3   4 ) La Unesco ha empezado a organizarse con distintos países del mundo para enviar los restos arqueológicos dañados por la guerra de Siria a sus laboratorios de restauración, entrando dentro de este plan los sitios de Mosul, Nimrud y Hantra, además de Palmira y Alepo...

#News - La semana de San Valentín

Imagen
Casa de los Amantes Castos (Pompeya) La semana pasada comenzó con una gran noticia, la apertura, únicamente el 14 de febrero, de la Casa de los Amantes Castos de Pompeya (Italia), con motivo de la celebración del día internacional de los enamorados y, con la intención de que sus visitantes pudiesen verla por dentro antes de cerrar el sitio para nuevas reconstrucciones ( 1 ). Pero, aún así, nos siguen llegando mas noticias negativas que positivas, como las imágenes realizadas por un avión ruso no tripulado que muestran la situación en la se encuentra Palmira, en manos del Estado Islámico y cada vez mas devastada. En ellas se puede observar un montón de escombros en lo que anteriormente fue el Tetrápilo y la destrucción de la parte central del antiguo teatro romano ( 2   3   4 ). A pesar de ello, en Roma ya se esta trabajando para reconstruir con escáner 3D varios bustos procedentes del yacimiento, que habían sido gravemente dañados y que serán devueltos al Museo de Dam...

#News - Pros y contras de la Humanidad para su Patrimonio

Imagen
Folcklore de Japón Esta semana las noticias que hemos recopilado sobre Patrimonio de la Humanidad han sido muy variadas. Además, han estado relacionadas con temas poco típicos, en comparación a lo que se ha ido comentando en los meses anteriores. Han destacado las rutas turísticas, así como los aniversarios de sitios Patrimonio Mundial. Aunque es cierto que, una noticia que sí ha vuelto a aparecer en los periódicos de esta semana ha sido la preocupación que hay en torno a la Gran barrera de coral en Australia, ya que hace unos días llamó la atención la aparición de un polvo negro en las playas del país, que las autoridades relacionaron con el puerto de Hay Point, a unos kilómetros de dichas áreas y encargado de trasportar carbón para todos los mercados de explotación del mundo, aunque aún se está investigando. Pero, es evidente que se trata de un peligro añadido para este bien natural que poco a poco estamos destruyendo ( 1 ). Otros dos bienes que se encuentran en pe...

#News - Así terminó el 2016

Imagen
Solsticio de invierno en Stonehenge (Reino Unido) Después de recuperarnos de la fiesta de Nochevieja volvemos a retomar la sección de noticias sobre Patrimonio Mundial para contaros cuales fueron los últimos acontecimientos que se sucedieron en las dos ultimas semanas del 2016. Comenzamos contando como se vivió el solsticio de invierno en el continente europeo. Por un lado, en los dólmenes de Antequera (Málaga), que celebraban por primera vez este evento tras su declaración como Sitio Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco el pasado verano. El conjunto arqueológico agotó las entradas semanas antes, para presenciar este fenómeno único que solo ocurre una vez al año, cuando la luz solar entra por  la segunda cámara del tholos de El Romeral iluminando todo su interior. ( 1 ). Por otro lado, y como todos los años, cientos de personas de diferentes religiones y tradiciones, vestidos con ropas medievales, esperaron la salida del sol en el famoso yacimiento de Stoneh...

#News - París muestra al público las ruinas de Palmira

Imagen
Restos de una bomba frente a la ciudadela de Alepo (Siria) La semana pasada se inauguró en París, la capital francesa, una exposición sobre el patrimonio herido de la antigua ciudad de Palmira durante la Guerra de Siria, mostrando al público como había quedado tras ser recuperada por el ejercito hace un año. Pero, lo curioso es que, pocos días antes de su celebración, la ciudad siria volvió a ser tomada por el Estado Islámico, tras un ataque sorpresa aprovechando la preocupación de los gobiernos de Rusia y Siria en el frente de Alepo. Esta exposición tiene como objetivo educar al público, crear una experiencia emocional que lleve a los visitantes a Palmira y otros sitios patrimonio mundial que se encuentran en peligro en el Medio Oriente, además de mostrar como gran parte del patrimonio de esta ciudad siria se había liberado, a partir de una proyección en tres dimensiones de 360 grados con imágenes únicas de la ciudad fotografiada a partir de un avión no tripulado meses atrá...

#News - Palmira vuelve a estar en peligro

Imagen
Yacimiento arqueológico de Palmira (Siria) Esta semana, entre las pocas noticias que hemos podido recopilar sobre Patrimonio Mundial, ha destacado la vuelta del Daesh a la antigua ciudad de Palmira (Siria) el pasado sábado 10 de diciembre, una de las joyas arqueológicas de Oriente Medio que hacia ya más de ocho meses que había sido recuperada por el Ejército sirio. El jueves, este grupo terrorista lanzó una ofensiva sobre la ciudad y otras partes del este de la provincia central de Homs, fronteriza con Irak, en la que se hicieron con el dominio de varias áreas. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos y la Coordinadora de la Revolución en la Ciudad de Palmira confirmaron que los yihadistas avanzaron por los alrededores del hospital tomando los barrios del norte y oeste de la población, y que al día siguiente ya habían tomado casi totalmente la ciudad, incluido el castillo. Ademas, la ciudadela antigua, situada al oeste y de donde retiraron los efectivos leales al presidente siri...

#News - Crece el Patrimonio Inmaterial en la Lista de la Unesco

Imagen
La cerveza belga es Patrimonio inmaterial de la Humanidad La semana pasada los periódicos de todo el mundo centraron su atención en la reunión celebrada en Addis Abeba (Etiopía) por el Comité intergubernamental de protección del patrimonio cultural inmaterial, formado por representantes de veinticuatro países firmantes de la Convención de la Unesco para salvaguardar este tipo de bienes. Y es que, desde hace diez años, ya no solo se consideran patrimonio cultural los monumentos y colecciones, sino que también entran dentro de este conjunto las artes y oficios tradicionales que han marcado la historia y la vida de la sociedad a nivel mundial. De esta forma, han entrado en la Lista de Patrimonio de la Humanidad la cerveza belga, con sus aproximadamente 1.500 variedades y más de 200 fábricas ( 1 ), la rumba cubana, como "una expresión de autoestima y resistencia" del pueblo cubano, según la Unesco ( 2 ), el yoga de la India, por su unificación de la mente, cuerpo y alm...

#News - Últimas noticias de Noviembre

Imagen
El pensador de 3.800 años de edad (Israel) Esta semana ha destacado por su amplia variedad de noticias, entre las cuales no destaca ninguna como la más mencionada en los periódicos de todo el mundo, pero hemos querido resaltar la reapertura al público de la estupa budista de Boudhanath (Nepal), tras un largo proceso de reconstrucción debido al dañó por el terremoto de 2015, el cual dejó la mayor parte del patrimonio cultural del país en ruinas. Este lugar es uno de los sitios mas sagrados de peregrinación en el budismo tibetano y nombrado Patrimonio de la Humanidad en 1979, su reparación comenzó en mayo del año pasado y ha costado mas de dos millones de dolares, a partir de las donaciones de los devotos y de las organizaciones budistas de todo el mundo. ( 1 ) Otra noticia que ha llamado la atención ha sido el descubrimiento en Israel de una inusual jarra de cerámica de 3.800 años de edad, es decir, del la Edad del Broce, en la cual aparece una estatuilla de una persona que p...

#News - Alrededor del Día Internacional del Patrimonio Mundial

Imagen
Nimrud antes y después de su destrucción - The Independent news (Reino Unido) El  pasado miércoles 16 de noviembre se celebró el Día Internacional del Patrimonio Mundial, fecha en la cual, en el año 1972, se firmó en París la Convención que sentaría las bases para desarrollar la protección de estos bienes culturales y naturales de gran valor para la humanidad. A día de hoy se sigue luchando por mantener con vida estos lugares, por darles a conocer y por seguir aumentando esa lista que ya supera los mil sitios declarados y a la que, como hemos visto cada semana, le siguen muchos otros candidatos.  Pero lo triste y contradictorio es que, uno de los mayores peligros que corren estos lugares no son las catástrofes naturales, sino la propia acción humana, la propia acción de su protector. Y es que, tras dos nuevas semanas de noticias a nuestras espaldas, el mundo vuelve a tener en el punto de mira la Guerra de Siria y la destrucción que esta conlleva. Pero no son solo es...

#News - Patrimonio de la Humanidad. Candidatos a entrar y candidatos a desaparecer.

Imagen
Día de los Muertos (México) Damos la bienvenida a Noviembre con la celebración del Día de los Muertos en México y Bolivia, declarado en 2008 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es una celebración de gran importancia para estos países, por celebrar el retorno transitorio a la tierra de los familiares y seres queridos fallecidos, es otra forma diferente de celebrar el Día de Todos los Santos de los países católicos o Halloween de los países anglosajones, aunque cada vez mas extendido por el mundo. ( 1 ) En relación a este tipo de patrimonio, esta semana hemos encontrado nuevos candidatos a la Lista de Patrimonio de la Humanidad. Empezando por España, la noticia más sonada ha sido que las Fallas de Valencia serán inscrita como patrimonio inmaterial al final de este mes por cumplir los cinco criterios requeridos y ser la fiesta tradicional representante del pueblo valenciano ( 2 ). Viajando hasta el continente asiático, en China ha entrado en la misma categoría la fab...

#News - Ultimas noticias del mes

Imagen
Destrucción del misil en dirección a La Meca Nos despedimos de Octubre con la problemática entre Israel y la Unesco como protagonista del mes y de la cual se han recopilado numerosas noticias alrededor de todo el mundo. Este miércoles, la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) presentó un papiro de hace unos 2.700 años en el que aparecía la mención más antigua en hebreo de la ciudad de Jerusalén, que evidencia la existencia de una administración organizada en el Reino de Judá y que destaca la centralidad de la ciudad como capital del reino en la segunda mitad del siglo VII a.C. El documento fue encontrado por unos ladrones en una cueva del desierto de Judea y recuperado en 2012 cuando estos intentaban venderlo. Según el ministro de Cultura y Deporte de Israel, este descubrimiento supone una clara prueba de que la ciudad  "fue y seguirá siendo la capital eterna del pueblo judío" y su afirmación responde a la postura que ha tomado la Unesco en la resolución, que desvinc...